jueves, 11 de octubre de 2018

La mente

LA MENTE Y SUS FUNCIONES

La mente es la energía generada por la actividad del cerebro y el sistema nervioso.  Esta organiza el pensamiento razona, resuelve, genera recuerdos.

La mente es un conjunto de funciones que se desarrollan en forma consciente o inconsciente en la psiquis y que permite que el cerebro recopile información, analice y saque conclusiones; genera pensamientos, entendimiento , imaginación, memoria y emoción .

La mente utiliza los sentidos y órganos del conocimiento (Jnana Indriyas): ojos, oído,  piel,  lengua , nariz. Por medio de estos se crean las impresiones (Samskaras). Para la meditación es necesario anular los sentidos.

Funciones:

- Manas: función consciente captada por los Indriyas. La palabra mantra esta relacionada con su control. Tra,  significa control y Man,  hace alusión a la función consciente.

- Bodhi: parte racional. Esta procesa, analiza y compara. Se alimenta del manas.

- Chitta: función inconsciente. Es la parte que se conecta con el Espíritu y está relacionada con la intuición.  Este es el propósito del Yoga, despertar el chitta.

- Ahamkara: función egotista donde están los roles y el ego.

- Smritti: función preconsciente. Tiene que ver con la memoria , los recuerdos vividos y las impresiones.

- Alajabijnana: función subconsciente. Se relaciona con la memoria genética.

El pensamiento(manas) capta la información de los sentidos (Indriyas) y pone en funcionamiento la memoria. El ego capta la impresión y la hace suya.

GUNAS: Son los diferentes tipos de energía que rigen las funciones mentales.

- Satwa: esta energía da equilibrio, armonía, serenidad, concentración,  inmovilidad. Energía pura  para la meditación.

- Rajas: energía del movimiento. Activa los sentidos y las impresiones. El café por ejemplo es un alimento rajacico.

- Tamas: energía estática y negativa. Relacionada con la pereza, la activación del deseo y las impresiones negativas.

Estas tres energías gobiernan las funciones de la mente.

LAS TRES INTELIGENCIAS.

Inteligencia emocional: ayuda a la adaptación al medio donde vive y a las circunstancias.

Inteligencia afectiva: permite la relación con los semejantes.

Inteligencia espiritual: es el poder de adaptación que sumada a las anteriores desarrolla la manifestación del verdadero SER.

EL OBJETIVO DEL YOGA ES DESARROLLAR LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL , POR MEDIO DE LA CUAL SE ALCANZA O CALMA, EL CONTENTAMIENTO, LA FELICIDAD Y LA PLENITUD.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario