Ciencia, arte y filosofía de vida.
Es educación espiritual y su meta es el SAMADHI;estado de “felicidad,
armonía y plenitud” en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar
vivencialmente parte del Todo, produciéndose en un mismo instante un éntasis,
éxtasis y estasis.
Compuesto por un conjunto de Técnicas psicofísicas Y espirituales que
integran los tres planos existenciales del ser humano (cuerpo, mente y
espíritu). Luego, por intermedio del Samadhi, integra al ser humano con las
fuerzas del universo y su propia concepción del Todo o Ser Superior: Dios,
Brahman, Dharma, Tao, lo Absoluto.
Si bien el Yoga comienza con prácticas de Técnicas psicofísicas, éstas no
son su finalidad, pues estas Técnicas son sólo la base de un desarrollo
espiritual. Su objetivo es y ha sido, durante más de 5.000 años, el
espíritu.
Actualmente, el Yoga es una cultura, una forma de ser, de vivir y
de hacer. Uno aprende en una clase de Yoga, las Técnicas que luego utiliza las
otras 22 horas del día. Uno hace Yoga todo el día. Esta cultura del Yoga tiene
sus Métodos, sus Técnicas, su teatro, su poesía, su música, su pintura, sus
esculturas, sus deportes, sus filosofías, su forma de vestir, en fin, todo tipo
de manifestaciones humanas. El Yoga, actualmente es algo más que un arte,
ciencia y filosofía de vida, es una forma de ser y sentir, de comunicarse con
el Todo. Y es una cultura que tiene cientos de millones de practicantes, que se
ha independizado de otras disciplinas, culturas, religiones, filosofías, razas,
etc
Por: Yoga Integral Rocio Sabini, según las enseñanzas de Dharmachari Maitreyananda en 25 de Mayo, Buenos Aires
No hay comentarios.:
Publicar un comentario